
Varias son las construcciones de estilo neoclásico y patronazgo real que se realizan en Badajoz en la época del Despotismo Ilustrado, en la II mitad del siglo XVIII (reinados de Fernando VI, Carlos III y Carlos IV): Las Carnicerías Reales, El Hospital de San Sebastián (en cuyo proyecto también participó Diego de Villanueva), el Palacio Godoy, la portada del cuartel de San Francisco y la iglesia de la Concepción, de planta centralizada -presenta todavía elementos decorativos barrocos-, obra esta última de Ventura Rodríguez y realizada bajo el patronazgo del pacense Manuel Godoy, Príncipe de la Paz.
El proyecto de Diego de Villanueva de Nuevas Casas Consistoriales no se llevó a cabo, aunque el definitivo, realizado a mediados del XIX (1859) por el arquitecto Francisco Morales, retomó algunas de sus ideas y conservó el carácter neoclásico en la equilibrada fachada de tres plantas, con balconada de columnas toscanas, eliminando el frontón central.

Escudo real de Fernando VI.
Portada del Hospital de San Sebastián.
Portada del Hospital de San Sebastián.


Casa natal de Manuel Godoy (1767-1851), Príncipe de la Paz, en la calle Santa Lucía.

Portada Neoclásica de mármol del Antiguo Cuartel de Ingenieros de San Francisco, 1799. Hoy en el patio del museo de Bellas Artes de Badajoz.
Maestranza de Artilleria.

Iglesia de la Concepción, c. 1770. Fachada y detalle de una de las portadas con emblema franciscano, y a la derecha (en mármol blanco) el Escudo de Godoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario